Ingeniería Química

📍 Málaga
Facultad de Ciencias
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Química
Nombre de la Institución:
UMA Universidad de Málaga
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Química de la Universidad de Málaga proporciona una formación sólida en los principios fundamentales de la ingeniería y la química. Este grado abarca áreas como la termodinámica, la transferencia de materia y energía, la ingeniería de procesos, la química industrial, y el diseño y operación de plantas químicas. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre la transformación de materias primas en productos útiles, así como sobre la optimización de procesos industriales desde una perspectiva sostenible y segura.

✨ Información Específica

El plan de estudios integra asignaturas teóricas y prácticas, incluyendo laboratorios y proyectos de diseño de procesos químicos. Suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector químico y participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. La universidad dispone de laboratorios equipados y recursos tecnológicos para el aprendizaje experimental.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la ciencia, la tecnología y la resolución de problemas complejos. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física y química, así como capacidad analítica, creatividad y orientación hacia la innovación y la sostenibilidad.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios en áreas afines como Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental o Gestión Industrial. También pueden incorporarse directamente al sector laboral en industrias químicas, energéticas, farmacéuticas, alimentarias o medioambientales.