Ingeniería Química

📍 Barcelona
Facultad de Química
Grado
Foto del campus Facultad de Química
Imagen principal del campus Facultad de Química
✂️
Nota de Corte
10,12/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Química
Nombre de la Institución:
UB Universidad de Barcelona
Nota de Corte:
10.12 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Química de la Universidad de Barcelona proporciona una formación sólida en los principios fundamentales de la química, la física y la ingeniería aplicados al diseño, desarrollo y optimización de procesos industriales. El plan de estudios abarca áreas como operaciones básicas, termodinámica, transferencia de materia y energía, reactores químicos, control de procesos, y gestión ambiental. Los estudiantes adquieren conocimientos tanto teóricos como prácticos, preparándolos para abordar retos en la transformación de materias primas en productos útiles de manera eficiente y sostenible.

✨ Información Específica

El grado suele combinar clases teóricas con prácticas de laboratorio y trabajo en equipo. Se fomenta la participación en proyectos y prácticas externas en empresas del sector químico e industrial. Además, la Universidad de Barcelona ofrece la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para completar parte de los estudios en universidades extranjeras. Las instalaciones incluyen laboratorios equipados y acceso a recursos tecnológicos avanzados.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias experimentales, especialmente la química, la física y las matemáticas. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas y gusto por el trabajo en equipo. La curiosidad por la innovación tecnológica y el compromiso con la sostenibilidad también son cualidades valoradas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines, como ingeniería química avanzada, gestión ambiental o investigación científica. También están capacitados para incorporarse directamente al mercado laboral en sectores industriales, energéticos, farmacéuticos o medioambientales.