Ingeniería Química

📍 Madrid
Facultad de Ciencias
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias
✂️
Nota de Corte
10,55/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Química
Nombre de la Institución:
UAM Universidad Autónoma de Madrid
Nota de Corte:
10.55 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Química de la UAM (Universidad Autónoma de Madrid) proporciona una formación sólida en los principios fundamentales de la química, la física y la ingeniería aplicados al diseño, desarrollo y optimización de procesos industriales. El plan de estudios abarca materias como matemáticas, física, química general y aplicada, termodinámica, operaciones básicas, ingeniería de procesos, control de calidad y gestión medioambiental. El objetivo es preparar a los estudiantes para abordar retos relacionados con la producción, transformación y gestión de materiales y energía en la industria química y afines.

✨ Información Específica

El grado suele incluir prácticas en laboratorios especializados y la posibilidad de realizar estancias en empresas del sector químico, lo que permite aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real. Además, la UAM fomenta la movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus, facilitando la experiencia académica en el extranjero.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las ciencias experimentales, especialmente la química, y habilidades en matemáticas y física. Se valoran la capacidad analítica, el razonamiento lógico, la curiosidad científica y la predisposición para el trabajo en equipo y la resolución de problemas técnicos.

🚀 Continuidad Profesional

Tras finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines, como ingeniería química, ingeniería ambiental o gestión industrial. También están capacitados para incorporarse directamente al mundo laboral en sectores relacionados con la industria química, farmacéutica, alimentaria, energética o medioambiental.