




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Naval y Oceánica
- Nombre de la Institución:
- UDC Universidad de A Coruña
- Nota de Corte:
- 5.27 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería Naval y Oceánica de la UDC (Universidad de A Coruña) proporciona una formación sólida en el diseño, construcción, mantenimiento y operación de buques, plataformas marinas y otras estructuras flotantes. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como matemáticas, física, mecánica de fluidos, resistencia de materiales, sistemas de propulsión, arquitectura naval y gestión de proyectos marítimos. Además, se incluyen asignaturas sobre energías renovables marinas y tecnologías oceánicas, preparando al estudiante para afrontar los retos actuales del sector marítimo y oceánico.
✨ Información Específica
El grado puede ofrecer prácticas en empresas del sector naval y oceánico, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. La UDC cuenta con laboratorios especializados y acceso a instalaciones portuarias para la realización de prácticas y proyectos. La formación se complementa con seminarios y talleres impartidos por profesionales del sector.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, la ingeniería y el medio marino. Se recomienda tener habilidades en matemáticas y física, así como capacidad de análisis, resolución de problemas y trabajo en equipo. La curiosidad por la innovación y la sostenibilidad en el ámbito marítimo es también un valor añadido.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en ingeniería naval, oceánica o marítima, o bien incorporarse al mercado laboral en empresas del sector naval, astilleros, consultorías técnicas o instituciones relacionadas con la explotación y gestión de recursos marinos.