Ingeniería minera + Ingeniería de la energía


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería minera + Ingeniería de la energía
- Nombre de la Institución:
- ULE Universidad de León
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 301 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería Minera e Ingeniería de la Energía de la Universidad de León ofrece una formación integral en dos campos fundamentales de la ingeniería. Por un lado, abarca la exploración, extracción y gestión de recursos minerales, así como el diseño y supervisión de explotaciones mineras. Por otro, se centra en la producción, transformación y gestión de diversas fuentes de energía, tanto convencionales como renovables. El plan de estudios incluye asignaturas de matemáticas, física, geología, tecnología de materiales, explotación de recursos, sistemas energéticos, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.
✨ Información Específica
El programa combina conocimientos teóricos y prácticos, con laboratorios especializados y salidas de campo para el estudio de yacimientos y plantas energéticas. Suele ofrecer prácticas externas en empresas del sector minero y energético, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. La doble titulación permite al estudiante adquirir competencias multidisciplinares muy valoradas en el mercado laboral.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias, la tecnología y el medio ambiente, que tengan habilidades analíticas, capacidad de trabajo en equipo y motivación para afrontar retos técnicos. Es recomendable tener curiosidad por los procesos industriales, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en ingeniería minera, energética o ambiental, así como en investigación o gestión de proyectos. También están capacitados para incorporarse directamente al mercado laboral en empresas de los sectores minero, energético, consultoría técnica o administración pública.