




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Mecatrónica y Robótica
- Nombre de la Institución:
- ULA Universidad Loyola Andalucía
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica de la Universidad Loyola Andalucía ofrece una formación integral en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas automatizados que combinan mecánica, electrónica, informática y control. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como matemáticas, física, electrónica, automatización industrial, robótica, inteligencia artificial, diseño de sistemas mecatrónicos y programación de robots. Los estudiantes adquieren competencias para integrar tecnologías avanzadas en la creación de soluciones innovadoras para la industria 4.0, la automatización de procesos y el desarrollo de dispositivos inteligentes.
✨ Información Específica
El grado incluye formación práctica en laboratorios especializados y el uso de software de simulación y diseño asistido por ordenador. Se promueve la participación en proyectos multidisciplinares y la colaboración con empresas del sector tecnológico e industrial. Además, la universidad suele ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, la innovación y la resolución de problemas complejos. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física y lógica, así como curiosidad por la robótica, la electrónica y la informática.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden acceder a estudios de máster en áreas afines como ingeniería industrial, automatización, robótica o inteligencia artificial, o bien incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la automatización, la robótica, la industria manufacturera, la consultoría tecnológica o la investigación y desarrollo.