Ingeniería Mecatrónica + Ingeniería de Organización Industrial (MecaIOI)





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Mecatrónica + Ingeniería de Organización Industrial (MecaIOI)
- Nombre de la Institución:
- UNIZAR Universidad de Zaragoza
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 330 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería Mecatrónica + Ingeniería de Organización Industrial (MecaIOI) de la Universidad de Zaragoza es un programa universitario que combina dos ramas fundamentales de la ingeniería. La Ingeniería Mecatrónica integra conocimientos de mecánica, electrónica, informática y control automático para diseñar y mantener sistemas y dispositivos inteligentes. Por su parte, la Ingeniería de Organización Industrial se centra en la gestión eficiente de procesos, recursos y personas en entornos industriales, abarcando áreas como la logística, la producción, la calidad y la innovación tecnológica. Este doble grado proporciona una formación integral que permite abordar tanto los aspectos técnicos como organizativos de la industria moderna.
✨ Información Específica
El programa ofrece una sólida base en matemáticas, física, electrónica, automatización, diseño mecánico, gestión de proyectos y optimización de procesos industriales. Los estudiantes adquieren competencias en el uso de herramientas de simulación, programación y control de sistemas automatizados, así como en la gestión de operaciones y recursos en empresas industriales. El plan de estudios suele incluir prácticas en empresas y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para enriquecer la formación académica y profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, la innovación y la gestión industrial. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física y razonamiento lógico, así como capacidad de trabajo en equipo, iniciativa y orientación a la resolución de problemas técnicos y organizativos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines de ingeniería, gestión industrial o investigación. También están preparados para incorporarse directamente al sector industrial, desempeñando funciones técnicas y de gestión en empresas de diversos sectores tecnológicos e industriales.