Ingeniería Mecánica + Ingeniería en explotación de minas y recursos energéticos

📍 Huelva
Campus La Rábida
Doble Grado
Foto del campus Campus La Rábida
Imagen principal del campus Campus La Rábida
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
5años
📖
Créditos
348ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Mecánica + Ingeniería en explotación de minas y recursos energéticos
Nombre de la Institución:
UHU Universidad de Huelva
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
5 años
Créditos:
348 ECTS

📚 Descripción General

El doble grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos de la Universidad de Huelva ofrece una formación integral en dos áreas fundamentales de la ingeniería. El programa abarca el diseño, análisis y fabricación de sistemas mecánicos, así como la planificación, gestión y explotación sostenible de recursos minerales y energéticos. Los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en matemáticas, física, materiales, termodinámica, mecánica de fluidos, tecnología minera, energías renovables y gestión ambiental, preparándolos para enfrentar los retos tecnológicos y medioambientales actuales.

✨ Información Específica

Este doble grado permite a los estudiantes obtener dos titulaciones en un periodo reducido de tiempo, combinando competencias de ambas ingenierías. El plan de estudios incluye prácticas en laboratorios especializados, visitas técnicas y la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector industrial, minero y energético. Además, la Universidad de Huelva fomenta la movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus+.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado es el de estudiantes con interés por la tecnología, la innovación y el desarrollo sostenible. Se valoran habilidades en matemáticas, física y razonamiento lógico, así como capacidad de trabajo en equipo, iniciativa y responsabilidad.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en ingeniería, energías renovables, gestión ambiental o minería, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en sectores industriales, energéticos, mineros o de consultoría técnica.