Ingeniería Mecánica + Ingeniería Electrónica Industrial y Automática





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Mecánica + Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
- Nombre de la Institución:
- UPV/EHU Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
- Nota de Corte:
- 12.16 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 312 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la UPV/EHU ofrece una formación integral que abarca tanto los fundamentos de la ingeniería mecánica como los de la electrónica industrial y la automatización. Los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en áreas como el diseño y análisis de sistemas mecánicos, materiales, termodinámica, así como en circuitos electrónicos, sistemas de control, automatización industrial y robótica. Esta combinación permite abordar proyectos multidisciplinares, integrando soluciones mecánicas y electrónicas en entornos industriales modernos.
✨ Información Específica
El programa está diseñado para proporcionar una visión global de la ingeniería industrial, combinando asignaturas teóricas y prácticas en laboratorios especializados. Los estudiantes pueden beneficiarse de acuerdos de movilidad internacional (como Erasmus) y realizar prácticas en empresas del sector industrial, lo que facilita la conexión con el entorno profesional y la adquisición de experiencia real. Además, la universidad dispone de instalaciones modernas y recursos tecnológicos avanzados para el aprendizaje y la investigación aplicada.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, la innovación y la resolución de problemas complejos. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física y razonamiento lógico, así como capacidad de trabajo en equipo y motivación por el aprendizaje continuo en ámbitos multidisciplinares.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines, como ingeniería industrial, automática o robótica, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en sectores industriales, de automatización, diseño y mantenimiento de sistemas complejos, tanto a nivel nacional como internacional.