



Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería mecánica + Ingeniería del automóvil
- Nombre de la Institución:
- Universidad Antonio de Nebrija
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 300 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería del Automóvil de la Universidad Antonio de Nebrija proporciona una formación integral en los principios fundamentales de la ingeniería, combinando los conocimientos clásicos de la mecánica con las competencias específicas del sector del automóvil. El plan de estudios abarca áreas como la física, matemáticas, materiales, diseño y fabricación mecánica, dinámica de fluidos, termodinámica, electrónica y sistemas de control. Además, profundiza en aspectos clave de la ingeniería del automóvil, como el diseño de vehículos, motores, sistemas de transmisión, seguridad y nuevas tecnologías aplicadas al sector automotriz.
✨ Información Específica
Este doble grado permite a los estudiantes adquirir una visión multidisciplinar y adaptarse a las demandas actuales de la industria automovilística. El programa suele incluir prácticas en empresas del sector, acceso a laboratorios especializados y la posibilidad de participar en proyectos de innovación y desarrollo. Además, la universidad puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional y colaboración con empresas líderes del sector.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este doble grado incluye estudiantes con interés por la tecnología, la innovación y el funcionamiento de sistemas mecánicos y automotrices. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas, creatividad y gusto por el trabajo en equipo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines, como ingeniería industrial, automoción o gestión de proyectos, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito de la ingeniería mecánica o del automóvil, tanto en empresas de diseño, fabricación, mantenimiento o investigación y desarrollo.