Ingeniería Mecánica

📍 Marín
Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar de Marín
Cargando...
Grado
Foto del campus Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar de Marín
Imagen principal del campus Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar de Marín
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Mecánica
Nombre de la Institución:
CUD-UVigo Centro Universitario de la Defensa
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Mecánica en el Centro Universitario de la Defensa (CUD-UVigo) proporciona una formación sólida en los principios y aplicaciones de la ingeniería mecánica. Este grado abarca áreas fundamentales como la mecánica, termodinámica, materiales, diseño de máquinas, sistemas de fabricación, estructuras y automatización. El plan de estudios combina teoría y práctica, permitiendo al estudiante adquirir competencias en el análisis, diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas y equipos mecánicos, con especial énfasis en aplicaciones industriales y tecnológicas.

✨ Información Específica

El programa integra asignaturas orientadas a la formación militar y la defensa, además de las propias de la ingeniería mecánica, adaptando los conocimientos técnicos a las necesidades del ámbito de la defensa. Los estudiantes pueden acceder a laboratorios especializados y realizar prácticas en instalaciones del Ministerio de Defensa, lo que refuerza la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Asimismo, se fomenta la participación en proyectos multidisciplinares y actividades de cooperación internacional.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, las ciencias aplicadas y la resolución de problemas técnicos. Se recomienda tener aptitudes en matemáticas, física y razonamiento lógico, así como habilidades para el trabajo en equipo y la gestión de proyectos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden acceder a estudios de máster en ingeniería, especializarse en áreas afines o incorporarse directamente al ámbito profesional, tanto en el sector industrial como en el entorno de la defensa, la investigación o la gestión técnica de proyectos.