




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Matemática
- Nombre de la Institución:
- UCM Universidad Complutense de Madrid
- Nota de Corte:
- 12.49 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería Matemática de la Universidad Complutense de Madrid proporciona una formación sólida en matemáticas aplicadas, combinando conocimientos teóricos y prácticos orientados a la resolución de problemas complejos en ciencia, tecnología e ingeniería. El plan de estudios abarca áreas como álgebra, cálculo, estadística, análisis numérico, modelización matemática y optimización. Además, integra herramientas computacionales y programación, fundamentales para el desarrollo de modelos matemáticos aplicados a la ingeniería y la industria.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer asignaturas optativas que permiten profundizar en áreas como la simulación numérica, la inteligencia artificial o el análisis de datos. La formación se complementa con prácticas en laboratorio y el uso de software especializado. Es habitual la posibilidad de realizar estancias Erasmus y prácticas externas en empresas o centros de investigación, lo que facilita la integración en el entorno profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés y habilidades en matemáticas, razonamiento lógico y resolución de problemas. Es conveniente tener curiosidad por la tecnología, la informática y la aplicación de métodos matemáticos a situaciones reales. La capacidad de análisis, el pensamiento abstracto y la perseverancia son cualidades valiosas para el éxito en estos estudios.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en matemáticas, ingeniería, ciencia de datos, inteligencia artificial o áreas afines. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores que demandan perfiles con alta capacidad analítica y habilidades en modelización matemática, como la industria, la consultoría, la investigación o la tecnología.