Ingeniería Informática + Ingeniería Robótica e Inteligencia Artificial

Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Informática + Ingeniería Robótica e Inteligencia Artificial
- Nombre de la Institución:
- UCJC Universidad Camilo José Cela
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 354 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Ingeniería Informática + Ingeniería Robótica e Inteligencia Artificial de la UCJC Universidad Camilo José Cela proporciona una formación integral en los fundamentos de la informática, la robótica y la inteligencia artificial. El programa abarca áreas clave como programación, estructuras de datos, sistemas operativos, redes, bases de datos, así como automatización, diseño y control de robots, visión artificial, aprendizaje automático y procesamiento de datos. Los estudiantes adquieren conocimientos tanto teóricos como prácticos, preparándose para afrontar los retos tecnológicos actuales y futuros en el ámbito de la informática y la robótica inteligente.
✨ Información Específica
El plan de estudios combina asignaturas de ambos grados, permitiendo una visión global y multidisciplinar. Los estudiantes pueden beneficiarse de laboratorios equipados con tecnología avanzada, proyectos prácticos y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. Además, el programa suele incluir prácticas en empresas del sector tecnológico, facilitando la inserción laboral y el contacto con el entorno profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, la programación, la automatización y la innovación. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas, curiosidad por la ciencia y la ingeniería, así como disposición para el trabajo en equipo y la actualización constante de conocimientos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica a través de másteres especializados en informática, robótica o inteligencia artificial, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito tecnológico, tanto en empresas privadas como en organismos públicos o centros de investigación.