




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Forestal y del Medio Natural + Ciencias Ambientales
- Nombre de la Institución:
- UPV Universidad Politécnica de Valencia
- Nota de Corte:
- 6.51 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 330 ECTS
📚 Descripción General
El doble grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural + Ciencias Ambientales de la UPV ofrece una formación integral en la gestión sostenible de los recursos naturales y la protección del medio ambiente. Este programa combina los fundamentos de la ingeniería forestal, como la gestión de bosques, la restauración de ecosistemas y la prevención de incendios, con los conocimientos propios de las ciencias ambientales, incluyendo la evaluación del impacto ambiental, la gestión de residuos y la conservación de la biodiversidad. El plan de estudios abarca materias como ecología, botánica, hidrología, suelos, gestión de espacios naturales, cambio climático y tecnologías aplicadas al medio ambiente.
✨ Información Específica
El doble grado permite obtener dos titulaciones oficiales en cinco años, proporcionando una visión multidisciplinar y una mayor empleabilidad. El programa incluye prácticas externas obligatorias en empresas, administraciones públicas o centros de investigación, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios especializados, instalaciones de campo y recursos tecnológicos avanzados para el aprendizaje práctico.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés por la naturaleza, el medio ambiente y la sostenibilidad, así como habilidades en ciencias, matemáticas y tecnología. Se recomienda tener capacidad de observación, análisis, trabajo en equipo y sensibilidad hacia los problemas ambientales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con másteres universitarios en áreas afines, como ingeniería ambiental, gestión forestal o sostenibilidad, o incorporarse directamente al mercado laboral en sectores relacionados con la gestión ambiental, la consultoría, la administración pública o la investigación.