Ingeniería Física

📍 Barcelona
ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación
Grado
Foto del campus ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación
Imagen principal del campus ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación
✂️
Nota de Corte
12,31/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Física
Nombre de la Institución:
UPC Universidad Politécnica de Catalunya
Nota de Corte:
12.306 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Física en la UPC Universidad Politécnica de Catalunya es una titulación universitaria que combina los fundamentos de la física con la formación en ingeniería. El plan de estudios abarca áreas como la física teórica y experimental, matemáticas avanzadas, informática, electrónica, materiales y métodos numéricos. El objetivo es formar profesionales capaces de abordar y resolver problemas complejos en ámbitos científicos y tecnológicos, aplicando los principios de la física a la ingeniería y la innovación tecnológica.

✨ Información Específica

El grado ofrece una sólida base en ciencias básicas durante los primeros cursos, seguida de asignaturas más aplicadas en ingeniería y tecnología. El programa fomenta la participación en proyectos de investigación, prácticas en laboratorios avanzados y la posibilidad de realizar intercambios internacionales a través de programas como Erasmus. La UPC dispone de modernas instalaciones y acceso a centros de investigación punteros.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés por la física, las matemáticas y la tecnología, con habilidades analíticas, capacidad de razonamiento abstracto y motivación para afrontar retos científicos y tecnológicos. Es recomendable tener una buena base en ciencias y una actitud proactiva hacia el aprendizaje y la resolución de problemas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines como ingeniería, física aplicada, nanotecnología o inteligencia artificial. También están preparados para incorporarse al mundo laboral en sectores tecnológicos, de investigación, consultoría o desarrollo de nuevas tecnologías.