Ingeniería en Tecnologías Industriales

📍 València
Campus de Vera (Valencia)
Grado
Foto del campus Campus de Vera (Valencia)
Imagen principal del campus Campus de Vera (Valencia)
✂️
Nota de Corte
11,4/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería en Tecnologías Industriales
Nombre de la Institución:
UPV Universidad Politécnica de Valencia
Nota de Corte:
11.4 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales de la UPV proporciona una formación sólida y multidisciplinar en los fundamentos de la ingeniería industrial. El plan de estudios abarca áreas como matemáticas, física, química, informática, electrónica, mecánica, materiales, organización industrial y procesos de fabricación. El objetivo es formar profesionales capaces de abordar y resolver problemas complejos en el ámbito industrial, con una visión global de los sistemas productivos y tecnológicos.

✨ Información Específica

El grado ofrece una base amplia que permite la especialización posterior en diferentes ramas de la ingeniería industrial. Suele incluir prácticas en laboratorio, proyectos integradores y la posibilidad de realizar estancias Erasmus en universidades extranjeras. Además, la UPV cuenta con modernas instalaciones y acceso a recursos tecnológicos avanzados que facilitan el aprendizaje práctico y la innovación.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés por la tecnología, las ciencias y la resolución de problemas. Se recomienda tener habilidades en matemáticas y física, así como capacidad analítica, creatividad y disposición para el trabajo en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres oficiales, especialmente el Máster en Ingeniería Industrial para obtener atribuciones profesionales plenas. También pueden incorporarse directamente al mercado laboral en sectores industriales, tecnológicos o de consultoría, desempeñando funciones técnicas, de gestión o innovación.