Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación + Ingeniería Aeroespacial





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación + Ingeniería Aeroespacial
- Nombre de la Institución:
- URJC Universidad Rey Juan Carlos
- Nota de Corte:
- 12.6 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación e Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) proporciona una formación integral en dos de los campos tecnológicos más avanzados y con mayor proyección internacional. Este programa combina los fundamentos y aplicaciones de las telecomunicaciones (redes, sistemas de transmisión, electrónica, tratamiento de señales y comunicaciones móviles) con los conocimientos esenciales de la ingeniería aeroespacial (aeronáutica, navegación, estructuras, propulsión y sistemas espaciales). Los estudiantes adquieren una visión multidisciplinar que les permite abordar retos tecnológicos complejos en sectores como el aeroespacial, las comunicaciones y la ingeniería de sistemas.
✨ Información Específica
El doble grado se estructura para que los estudiantes cursen asignaturas troncales y optativas de ambas titulaciones, integrando laboratorios, proyectos prácticos y formación en competencias transversales. Es habitual la realización de prácticas externas en empresas del sector y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. La URJC dispone de laboratorios especializados y recursos tecnológicos avanzados para el aprendizaje práctico.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, la innovación y la resolución de problemas complejos. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física y lógica, así como capacidad de trabajo en equipo y motivación para afrontar retos multidisciplinares.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar, los graduados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines (ingeniería, telecomunicaciones, aeroespacial, gestión tecnológica) o incorporarse directamente al mercado laboral en sectores relacionados con la ingeniería, la tecnología y la investigación avanzada.