Ingeniería Electrónica Industrial y Automática + Ingeniería Biomédica





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Electrónica Industrial y Automática + Ingeniería Biomédica
- Nombre de la Institución:
- UPCT Universidad Politécnica de Cartagena
- Nota de Corte:
- 7.31 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 309 ECTS
📚 Descripción General
El doble grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática + Ingeniería Biomédica de la UPCT combina la formación en tecnologías electrónicas y de automatización industrial con los conocimientos fundamentales de la ingeniería aplicada al ámbito biomédico. El plan de estudios abarca áreas como electrónica analógica y digital, sistemas de control, automatización de procesos industriales, instrumentación, sensores, bioelectrónica, procesamiento de señales biomédicas y dispositivos médicos. Los estudiantes adquieren una sólida base en matemáticas, física, programación y diseño de sistemas electrónicos, junto con competencias específicas para el desarrollo y mantenimiento de tecnologías aplicadas a la salud y la industria.
✨ Información Específica
Este doble grado permite obtener dos titulaciones en un itinerario integrado, optimizando el tiempo de estudio. La UPCT ofrece laboratorios equipados para prácticas en electrónica, automatización y biomedicina, así como la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector industrial y sanitario. El programa fomenta la movilidad internacional a través de convenios Erasmus y acuerdos con otras universidades.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado es el de estudiantes con interés por la tecnología, la innovación y la resolución de problemas complejos, especialmente en los ámbitos industrial y biomédico. Se valoran habilidades en matemáticas, física, informática y una actitud proactiva hacia el aprendizaje práctico y experimental.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los titulados pueden acceder a estudios de máster en ingeniería, biomedicina o áreas afines, así como incorporarse al mercado laboral en sectores industriales, tecnológicos o sanitarios, tanto en desarrollo de productos como en gestión de proyectos y mantenimiento de sistemas electrónicos y biomédicos.