Ingeniería Electrónica Industrial

📍 Huelva
Campus La Rábida
Grado
Foto del campus Campus La Rábida
Imagen principal del campus Campus La Rábida
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Electrónica Industrial
Nombre de la Institución:
UHU Universidad de Huelva
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Electrónica Industrial en la Universidad de Huelva proporciona una formación sólida en los fundamentos de la electrónica aplicada al ámbito industrial. El plan de estudios abarca áreas como circuitos eléctricos, sistemas electrónicos analógicos y digitales, automatización industrial, instrumentación, control de procesos, microprocesadores, y tecnologías de la información aplicadas a la industria. Además, se incluyen asignaturas de matemáticas, física, informática y gestión empresarial, preparando al estudiante para afrontar los retos tecnológicos del sector industrial moderno.

✨ Información Específica

El grado suele ofrecer prácticas en empresas del sector industrial, permitiendo al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales. Es habitual la posibilidad de realizar intercambios académicos a través de programas como Erasmus, ampliando así la formación internacional del alumnado. Las instalaciones suelen contar con laboratorios especializados en electrónica, automatización y control, lo que facilita el aprendizaje práctico.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la tecnología, la electrónica y la automatización industrial. Se valoran habilidades en matemáticas, física y razonamiento lógico, así como capacidad para el trabajo en equipo y la resolución de problemas técnicos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por incorporarse al mercado laboral en el ámbito industrial o continuar su formación académica mediante másteres universitarios relacionados con la ingeniería industrial, la automatización, la robótica o la gestión de proyectos tecnológicos.