Ingeniería Eléctrica y Sistemas Ferroviarios




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Eléctrica y Sistemas Ferroviarios
- Nombre de la Institución:
- UPC Universidad Politécnica de Catalunya
- Nota de Corte:
- 7.204 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería Eléctrica y Sistemas Ferroviarios de la UPC proporciona una formación sólida en los fundamentos de la ingeniería eléctrica, combinada con conocimientos específicos sobre los sistemas ferroviarios. El plan de estudios abarca áreas como circuitos eléctricos, electrónica, máquinas eléctricas, automatización, sistemas de control y energías renovables, así como aspectos clave de la tecnología ferroviaria: infraestructura, señalización, material rodante, electrificación y operación de redes ferroviarias. El objetivo es formar profesionales capaces de diseñar, gestionar y mantener sistemas eléctricos y ferroviarios complejos, integrando la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer formación práctica en laboratorios especializados y puede incluir visitas técnicas a instalaciones ferroviarias. La UPC cuenta con convenios de colaboración con empresas del sector, lo que facilita la realización de prácticas externas y la participación en proyectos reales. Además, el programa puede permitir la movilidad internacional a través de programas Erasmus y acuerdos con otras universidades técnicas europeas.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, la ingeniería y el transporte ferroviario. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física y razonamiento lógico, así como motivación por la innovación y la sostenibilidad en el ámbito del transporte y la energía.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en ingeniería eléctrica, sistemas ferroviarios, transporte o energías renovables. Alternativamente, pueden incorporarse directamente al mercado laboral en empresas del sector ferroviario, energético o de ingeniería, participando en proyectos de diseño, operación y mantenimiento de infraestructuras y sistemas eléctricos avanzados.