Ingeniería Eléctrica + Ingeniería Electrónica Industrial





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Eléctrica + Ingeniería Electrónica Industrial
- Nombre de la Institución:
- UCA Universidad de Cádiz
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 300 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial en la Universidad de Cádiz ofrece una formación integral en dos ramas fundamentales de la ingeniería industrial. Este programa combina los conocimientos y competencias de la ingeniería eléctrica —centrada en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como en el diseño de instalaciones eléctricas— con los de la ingeniería electrónica industrial, que abarca el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas electrónicos aplicados a la automatización, control industrial y comunicaciones. El plan de estudios incluye asignaturas de matemáticas, física, circuitos eléctricos, electrónica analógica y digital, máquinas eléctricas, sistemas automáticos, instrumentación, energías renovables y gestión de proyectos.
✨ Información Específica
El doble grado permite obtener dos titulaciones en un periodo reducido respecto a cursarlas por separado, ampliando así las competencias y salidas profesionales. El programa suele incluir prácticas en laboratorio, proyectos multidisciplinares y la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector industrial. Además, la Universidad de Cádiz fomenta la movilidad internacional a través de programas Erasmus y convenios con otras universidades.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés por la tecnología, la innovación y el desarrollo industrial. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física y razonamiento lógico, así como capacidad de trabajo en equipo y motivación para afrontar retos técnicos complejos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con másteres universitarios en áreas afines, como ingeniería industrial, energías renovables o automatización. También están preparados para incorporarse directamente al sector profesional en ámbitos relacionados con la ingeniería eléctrica, electrónica industrial, automatización y gestión de proyectos tecnológicos.