Ingeniería del Software + Matemática Computacional + Titulo propia en Inteligencia Artificial Generativa




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería del Software + Matemática Computacional + Titulo propia en Inteligencia Artificial Generativa
- Nombre de la Institución:
- U-Tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 345 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería del Software + Matemática Computacional, junto con el título propio en Inteligencia Artificial Generativa de U-Tad, ofrece una formación integral en el desarrollo de software, fundamentos matemáticos y técnicas avanzadas de inteligencia artificial. El programa cubre áreas como programación, diseño y arquitectura de software, algoritmia, estadística, análisis de datos, aprendizaje automático y redes neuronales. Además, se profundiza en la aplicación de modelos generativos de IA, como los utilizados en procesamiento de lenguaje natural e imágenes.
✨ Información Específica
Este grado combina la formación oficial en ingeniería del software y matemática computacional con un título propio enfocado en inteligencia artificial generativa. El plan de estudios integra asignaturas de programación avanzada, matemáticas aplicadas, teoría de la computación y módulos específicos sobre IA generativa. U-Tad es conocida por su enfoque práctico y su conexión con la industria tecnológica, lo que facilita la realización de prácticas profesionales y la participación en proyectos reales.
👤 Perfil Recomendado
El grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, las matemáticas y la inteligencia artificial. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas, curiosidad por la innovación tecnológica y motivación para aprender programación y matemáticas avanzadas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como inteligencia artificial, ciencia de datos, ingeniería informática o matemáticas aplicadas. También están preparados para incorporarse directamente al sector tecnológico, participando en proyectos de desarrollo de software, investigación en IA o análisis de datos.