Ingeniería de Sonido e Imagen





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería de Sonido e Imagen
- Nombre de la Institución:
- UMA Universidad de Málaga
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen de la Universidad de Málaga ofrece una formación integral en los fundamentos técnicos y científicos relacionados con el procesamiento, transmisión y reproducción de señales de audio y vídeo. El plan de estudios abarca áreas como la acústica, la electrónica, la teoría de la señal, los sistemas audiovisuales, la producción multimedia y la tecnología de la información aplicada al sonido y la imagen. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre el diseño y operación de equipos y sistemas audiovisuales, así como sobre la integración de tecnologías para la creación, manipulación y distribución de contenidos multimedia.
✨ Información Específica
El grado suele incluir formación práctica en laboratorios especializados y acceso a instalaciones equipadas con tecnología audiovisual avanzada. Se fomenta la participación en proyectos colaborativos y prácticas externas en empresas del sector audiovisual, lo que permite al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos en entornos profesionales reales. Además, existe la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas con interés en la tecnología, la electrónica, el sonido, la imagen y la creatividad multimedia. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física y lógica, así como capacidad para el trabajo en equipo y la resolución de problemas técnicos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante estudios de máster en áreas afines como ingeniería audiovisual, telecomunicaciones o multimedia, o bien incorporarse al mercado laboral en el sector audiovisual, tecnológico o de las telecomunicaciones.