Ingeniería de Recursos Energéticos + Ingeniería Química Industrial

📍 Linares
Campus Científico Tecnológico de Linares
Doble Grado
Foto del campus Campus Científico Tecnológico de Linares
Imagen principal del campus Campus Científico Tecnológico de Linares
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
5años
📖
Créditos
318ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería de Recursos Energéticos + Ingeniería Química Industrial
Nombre de la Institución:
UJA Universidad de Jaén
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
5 años
Créditos:
318 ECTS

📚 Descripción General

El doble grado en Ingeniería de Recursos Energéticos e Ingeniería Química Industrial de la Universidad de Jaén proporciona una formación integral en el ámbito de la energía y la ingeniería química. Este programa combina conocimientos sobre la exploración, gestión y optimización de recursos energéticos (renovables y no renovables) con una sólida base en procesos químicos industriales. Los estudiantes adquieren competencias en áreas como termodinámica, transferencia de calor, tecnologías energéticas, diseño de procesos, control de calidad, seguridad industrial y sostenibilidad ambiental.

✨ Información Específica

El doble grado permite obtener dos titulaciones en un periodo reducido, optimizando la formación y ampliando las oportunidades profesionales. El plan de estudios incluye prácticas en laboratorios especializados, acceso a instalaciones modernas y la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector energético y químico. Además, la Universidad de Jaén suele ofrecer programas de movilidad internacional (como Erasmus) y actividades complementarias orientadas al desarrollo profesional.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias, especialmente en física, química y matemáticas, así como en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Se recomienda tener capacidad analítica, habilidades para el trabajo en equipo y motivación para afrontar retos técnicos y científicos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines (ingeniería, energía, medio ambiente, química industrial) o incorporarse directamente al mercado laboral en sectores relacionados con la energía, la industria química, la consultoría técnica o la gestión de proyectos.