Ingeniería de Organización Industrial

📍 Gijón
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
Grado
Foto del campus Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
Imagen principal del campus Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
✂️
Nota de Corte
9,3/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería de Organización Industrial
Nombre de la Institución:
Universidad de Oviedo
Nota de Corte:
9.3 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería de Organización Industrial de la Universidad de Oviedo proporciona una formación sólida en ingeniería combinada con conocimientos de gestión empresarial y organización de procesos industriales. El plan de estudios abarca áreas como matemáticas, física, informática, economía, gestión de la producción, logística, calidad, innovación y recursos humanos, permitiendo a los estudiantes comprender tanto los aspectos técnicos como organizativos de la industria. El objetivo es formar profesionales capaces de optimizar procesos, gestionar equipos y recursos, y liderar proyectos en entornos industriales complejos.

✨ Información Específica

El grado suele ofrecer prácticas externas en empresas del sector industrial, facilitando la inserción laboral y el contacto directo con el entorno profesional. Además, la Universidad de Oviedo participa en programas de movilidad internacional como Erasmus, permitiendo a los estudiantes realizar parte de sus estudios en universidades extranjeras. Las instalaciones suelen incluir laboratorios, aulas de informática y recursos para el desarrollo de proyectos.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la ingeniería, la gestión empresarial y la optimización de procesos. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de trabajo en equipo, interés por la innovación y aptitud para la resolución de problemas complejos.

🚀 Continuidad Profesional

Tras finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios en ingeniería, gestión industrial o administración de empresas, o bien incorporarse directamente al mundo laboral en el ámbito de la organización y gestión industrial.