Ingeniería de Materiales

📍 Madrid
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Grado
Foto del campus Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Imagen principal del campus Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
✂️
Nota de Corte
9,14/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería de Materiales
Nombre de la Institución:
UPM Universidad Politécnica de Madrid
Nota de Corte:
9.14 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería de Materiales en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) proporciona una formación sólida en el estudio, diseño, desarrollo y aplicación de materiales en la ingeniería. El programa abarca conocimientos fundamentales de física, química y matemáticas, así como el análisis de las propiedades, estructura y comportamiento de materiales metálicos, cerámicos, polímeros y compuestos. Los estudiantes adquieren competencias en selección y caracterización de materiales, procesos de fabricación y tecnologías emergentes, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.

✨ Información Específica

El grado suele incluir laboratorios especializados, prácticas experimentales y acceso a infraestructuras modernas para el análisis y ensayo de materiales. Es habitual la realización de prácticas externas en empresas del sector y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para enriquecer la formación académica y profesional.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la ciencia, la tecnología y la innovación, especialmente aquellos que disfrutan de la resolución de problemas, el trabajo experimental y el análisis de datos. Se valoran habilidades en matemáticas, física y química, así como curiosidad por los avances tecnológicos y la mejora de materiales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en ingeniería, ciencia de materiales o áreas afines, o bien incorporarse al mercado laboral en sectores industriales, tecnológicos o de investigación relacionados con el desarrollo y aplicación de materiales avanzados.