Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos

📍 Vigo
Campus de Vigo
Grado
Foto del campus Campus de Vigo
Imagen principal del campus Campus de Vigo
✂️
Nota de Corte
5,99/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos
Nombre de la Institución:
UVigo Universidad de Vigo
Nota de Corte:
5.99 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos de la Universidad de Vigo proporciona una formación sólida en la exploración, extracción, gestión y aprovechamiento sostenible de los recursos minerales y energéticos. El plan de estudios abarca materias fundamentales como geología, mineralogía, prospección de recursos, técnicas de explotación minera, gestión ambiental, energías renovables y convencionales, así como economía y legislación del sector. El objetivo es formar profesionales capaces de abordar los retos actuales en el suministro y gestión de recursos naturales, con especial atención a la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

✨ Información Específica

El grado incluye formación práctica en laboratorios y salidas de campo para conocer de primera mano los procesos de exploración y explotación de recursos. Además, se fomenta la participación en proyectos de investigación y la realización de prácticas externas en empresas del sector minero y energético, lo que facilita la integración en el mercado laboral. El programa puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de convenios Erasmus y otros acuerdos de intercambio.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias de la tierra, la tecnología, el medio ambiente y la gestión de recursos naturales. Es recomendable tener habilidades en matemáticas, física y química, así como capacidad de análisis, trabajo en equipo y una actitud proactiva hacia la innovación y la sostenibilidad.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en ingeniería minera, energías renovables, gestión ambiental u otras áreas afines. También están capacitados para incorporarse directamente al sector profesional en empresas relacionadas con la minería, la energía, la consultoría ambiental o la administración pública.