




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias
- Nombre de la Institución:
- UCAV Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Avila
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias de la UCAV proporciona una formación integral en los procesos tecnológicos, científicos y de gestión aplicados a la producción, transformación y conservación de productos agrarios y alimentarios. El plan de estudios abarca áreas como la química, la biología, la tecnología de los alimentos, la ingeniería de procesos, la gestión de calidad, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre el diseño, optimización y control de procesos industriales, así como sobre la gestión eficiente de recursos y la innovación en el sector agroalimentario.
✨ Información Específica
El grado incluye formación práctica en laboratorios y, habitualmente, la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector agroalimentario, lo que facilita el contacto directo con el entorno profesional. Además, se fomenta el aprendizaje de herramientas tecnológicas y de gestión aplicadas a la industria alimentaria y agraria. El plan de estudios suele estar adaptado a las normativas europeas, permitiendo la movilidad internacional a través de programas como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la ciencia, la tecnología y la gestión aplicada al sector agrario y alimentario. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física, química y biología, así como capacidad de análisis, trabajo en equipo y motivación por la innovación y la sostenibilidad.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la industria agroalimentaria o continuar su formación académica mediante másteres universitarios relacionados con la ingeniería, la tecnología de los alimentos, la gestión ambiental o la investigación científica.