Ingeniería de la Salud

📍 Burgos
Escuela Politécnica Superior
Grado
Foto del campus Escuela Politécnica Superior
Imagen principal del campus Escuela Politécnica Superior
✂️
Nota de Corte
8,53/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería de la Salud
Nombre de la Institución:
UBU Universidad de Burgos
Nota de Corte:
8.53 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería de la Salud de la Universidad de Burgos es una titulación universitaria que integra conocimientos de ingeniería y ciencias de la salud. Su objetivo es formar profesionales capaces de diseñar, desarrollar y gestionar tecnologías, dispositivos y sistemas aplicados al ámbito sanitario. El plan de estudios abarca materias como matemáticas, física, biología, anatomía, electrónica, informática biomédica, instrumentación médica y gestión sanitaria. Se presta especial atención a la aplicación de soluciones tecnológicas para la mejora de la atención médica, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.

✨ Información Específica

El grado incluye formación práctica en laboratorios y la posibilidad de realizar prácticas externas en hospitales, centros de investigación y empresas del sector biomédico. El enfoque multidisciplinar permite al estudiante adquirir competencias tanto en el ámbito técnico como en el sanitario, facilitando la colaboración con profesionales de diferentes áreas.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la tecnología, las ciencias de la salud y la innovación. Se valoran habilidades en matemáticas, física y biología, así como capacidad de trabajo en equipo y vocación de servicio orientada a la mejora de la calidad de vida de las personas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica a través de másteres especializados en ingeniería biomédica, tecnologías sanitarias u otras áreas afines. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en el sector sanitario, empresas tecnológicas, centros de investigación o instituciones públicas relacionadas con la salud.