




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería de la Energía
- Nombre de la Institución:
- MU Mondragon Unibertsitatea
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería de la Energía de Mondragon Unibertsitatea proporciona una formación sólida en los fundamentos científicos y tecnológicos relacionados con la producción, gestión, distribución y uso eficiente de la energía. El plan de estudios abarca áreas como la termodinámica, energías renovables, eficiencia energética, sistemas eléctricos, automatización y sostenibilidad. El objetivo es formar profesionales capaces de diseñar, implementar y optimizar sistemas energéticos en distintos sectores industriales y sociales, promoviendo el uso responsable de los recursos y el respeto al medio ambiente.
✨ Información Específica
El grado integra conocimientos teóricos y prácticos, con una orientación hacia la resolución de problemas reales y el trabajo en equipo. Suele incluir prácticas en empresas del sector energético, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional (Erasmus). Mondragon Unibertsitatea destaca por su estrecha colaboración con la industria, lo que facilita la realización de proyectos aplicados y el contacto directo con el entorno profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés por la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física y razonamiento lógico, así como motivación por contribuir a la transición energética y la innovación en el sector.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines (energías renovables, eficiencia energética, ingeniería industrial, etc.) o incorporarse al mercado laboral en empresas del sector energético, consultorías, organismos públicos o centros de investigación.