Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
- Nombre de la Institución:
- UPC Universidad Politécnica de Catalunya
- Nota de Corte:
- 8.105 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en la UPC (Universidad Politécnica de Catalunya) ofrece una formación integral en el diseño, desarrollo y mejora de productos industriales. El programa combina conocimientos de ingeniería, creatividad y gestión de proyectos, abarcando áreas como el diseño conceptual, la ergonomía, los materiales, los procesos de fabricación, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Los estudiantes adquieren competencias en el uso de herramientas de diseño asistido por ordenador (CAD), prototipado y análisis funcional, preparándolos para afrontar los retos del sector industrial y de la innovación de productos.
✨ Información Específica
El grado se caracteriza por una formación práctica y multidisciplinar, que incluye laboratorios especializados y acceso a talleres de prototipado. La UPC fomenta la participación en proyectos reales y la colaboración con empresas del sector, así como la posibilidad de realizar intercambios internacionales a través de programas Erasmus. El plan de estudios integra prácticas externas obligatorias, facilitando el contacto directo con el entorno profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas con interés en la creatividad, la tecnología y la innovación. Se recomienda tener habilidades en dibujo técnico, razonamiento espacial, trabajo en equipo y una actitud proactiva para resolver problemas. La curiosidad por los procesos industriales y la mejora de productos es un valor añadido.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios relacionados con el diseño, la ingeniería o la gestión de la innovación, o bien incorporarse directamente al mundo laboral en el ámbito del diseño y desarrollo de productos industriales.