Ingeniería Civil

📍 Barcelona
ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona
Grado
Foto del campus ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona
Imagen principal del campus ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona
✂️
Nota de Corte
8,53/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Civil
Nombre de la Institución:
UPC Universidad Politécnica de Catalunya
Nota de Corte:
8.528 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Civil en la UPC Universidad Politécnica de Catalunya proporciona una formación sólida en el diseño, construcción, gestión y mantenimiento de infraestructuras civiles. Este grado abarca áreas fundamentales como estructuras, hidráulica, transporte, urbanismo, materiales de construcción y gestión de obras. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos sobre el cálculo y dimensionamiento de infraestructuras como puentes, carreteras, presas, canales y edificaciones, así como sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental de las obras civiles.

✨ Información Específica

La formación combina clases teóricas con prácticas en laboratorios y salidas de campo. La UPC cuenta con modernas instalaciones y acceso a recursos tecnológicos avanzados. El plan de estudios incluye prácticas obligatorias en empresas del sector y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las matemáticas, la física y la tecnología, así como habilidades para el razonamiento lógico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Es ideal para personas con vocación por el diseño y la mejora de infraestructuras que contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden acceder a estudios de máster en áreas afines como la ingeniería de caminos, canales y puertos, la gestión de infraestructuras o la ingeniería ambiental. También pueden incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito de la ingeniería civil, tanto en el sector público como privado.