




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Civil
- Nombre de la Institución:
- UGR Universidad de Granada
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería Civil de la Universidad de Granada (UGR) proporciona una formación sólida en el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras como carreteras, puentes, presas, ferrocarriles y redes de abastecimiento de agua. El plan de estudios abarca materias fundamentales de matemáticas, física, topografía, mecánica de materiales, hidráulica, gestión de proyectos y sostenibilidad, así como conocimientos específicos sobre estructuras, geotecnia y transporte. El objetivo es capacitar a los estudiantes para abordar los retos técnicos y medioambientales asociados a las obras civiles, promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles.
✨ Información Específica
El grado suele combinar clases teóricas con prácticas de laboratorio, trabajos de campo y el uso de software especializado en ingeniería. Los estudiantes pueden acceder a instalaciones modernas y participar en proyectos colaborativos. Además, la UGR fomenta la movilidad internacional a través de programas Erasmus y convenios con otras universidades. La formación se completa con prácticas externas en empresas del sector, facilitando la integración en el mundo profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias, la tecnología y el entorno construido. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física y dibujo técnico, así como capacidad de análisis, resolución de problemas y trabajo en equipo. La motivación por contribuir al desarrollo sostenible y la mejora de infraestructuras es un valor añadido.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios, como el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, o especializarse en áreas concretas de la ingeniería civil. También pueden incorporarse directamente al mercado laboral en empresas de construcción, consultorías, administraciones públicas o investigación.