Ingeniería Civil

📍 Guadalupe
Escuela Politécnica Superior
Grado
Foto del campus Escuela Politécnica Superior
Imagen principal del campus Escuela Politécnica Superior
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Civil
Nombre de la Institución:
UCAM Universidad Católica San Antonio
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Civil en la UCAM Universidad Católica San Antonio proporciona una formación sólida en el diseño, construcción y gestión de infraestructuras civiles. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como matemáticas, física, mecánica de estructuras, hidráulica, geotecnia, transporte y gestión de proyectos. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre materiales de construcción, sostenibilidad, normativa técnica y tecnologías aplicadas a la ingeniería civil, preparándolos para afrontar los retos actuales en el desarrollo de infraestructuras.

✨ Información Específica

El grado suele combinar formación teórica con prácticas en laboratorios y visitas técnicas a obras e instalaciones reales. Además, se fomenta la participación en proyectos multidisciplinares y, en muchos casos, existe la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector. La UCAM también promueve la movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias, la tecnología y la resolución de problemas relacionados con el entorno construido. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física, razonamiento lógico y capacidad de trabajo en equipo, así como motivación para contribuir al desarrollo sostenible de infraestructuras.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines, como ingeniería de caminos, gestión de proyectos o sostenibilidad. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la ingeniería civil, tanto en el sector público como privado, participando en el diseño, ejecución y gestión de infraestructuras.