Ingeniería Civil

📍 Santander
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Grado
Foto del campus Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Imagen principal del campus Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
✂️
Nota de Corte
5,53/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Civil
Nombre de la Institución:
UC Universidad de Cantabria
Nota de Corte:
5.53 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Civil de la Universidad de Cantabria proporciona una formación sólida en el diseño, construcción y gestión de infraestructuras civiles como carreteras, puentes, presas, redes de abastecimiento y saneamiento, y estructuras hidráulicas. El plan de estudios abarca materias fundamentales de matemáticas, física, geología, mecánica de materiales, topografía, estructuras, hidrología, transporte y gestión de proyectos. El objetivo es dotar al estudiante de los conocimientos y habilidades necesarios para abordar los retos técnicos y medioambientales asociados a la ingeniería civil.

✨ Información Específica

El grado suele incluir prácticas en laboratorios especializados y la posibilidad de realizar estancias en empresas del sector, así como programas de movilidad internacional como Erasmus. Además, la Universidad de Cantabria cuenta con instalaciones modernas y una amplia red de colaboración con entidades públicas y privadas del ámbito de la ingeniería civil.

👤 Perfil Recomendado

Se recomienda este grado a estudiantes con interés en las ciencias, las matemáticas y la resolución de problemas técnicos. Es conveniente tener habilidades analíticas, capacidad de trabajo en equipo y motivación por contribuir al desarrollo sostenible de infraestructuras.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en ingeniería civil u otras ramas afines, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito de la ingeniería civil, tanto en el sector público como privado.