Ingeniería Civil + Arquitectura Técnica

Doble Grado
Foto del campus Campus Álaba
Imagen principal del campus Campus Álaba
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
5años
📖
Créditos
355ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Civil + Arquitectura Técnica
Nombre de la Institución:
UPV/EHU Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
5 años
Créditos:
355 ECTS

📚 Descripción General

El doble grado en Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica de la UPV/EHU ofrece una formación integral en el ámbito de la construcción, combinando los conocimientos técnicos de la ingeniería civil con las competencias propias de la arquitectura técnica. El programa abarca materias fundamentales como matemáticas, física, dibujo técnico, estructuras, materiales de construcción, gestión de obras, urbanismo, instalaciones y sostenibilidad. Los estudiantes adquieren una visión global del proceso constructivo, desde el diseño y planificación hasta la ejecución y control de calidad de infraestructuras y edificaciones.

✨ Información Específica

Este doble grado permite obtener dos titulaciones en un itinerario integrado, optimizando el tiempo de formación y ampliando las competencias profesionales. El plan de estudios incluye prácticas externas obligatorias, que facilitan el contacto directo con empresas del sector y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Además, la UPV/EHU fomenta la movilidad internacional a través de programas como Erasmus+, permitiendo a los estudiantes realizar parte de su formación en universidades extranjeras.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este doble grado corresponde a estudiantes con interés en las ciencias, la tecnología y el entorno construido. Es aconsejable tener habilidades en matemáticas, física y dibujo, así como capacidad de análisis, organización, trabajo en equipo y creatividad para afrontar los retos del sector de la construcción.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el doble grado, los titulados pueden acceder a estudios de máster en áreas afines como ingeniería de caminos, arquitectura, gestión de proyectos o sostenibilidad. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en empresas de construcción, consultorías, administraciones públicas o estudios técnicos, desempeñando funciones relacionadas con el diseño, la gestión y la ejecución de proyectos de infraestructuras y edificaciones.