




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Civil + Arquitectura Técnica
- Nombre de la Institución:
- UBU Universidad de Burgos
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 369 ECTS
📚 Descripción General
El doble grado en Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica de la Universidad de Burgos proporciona una formación integral en el ámbito de la construcción, combinando conocimientos técnicos de la ingeniería civil con competencias propias de la arquitectura técnica. El plan de estudios abarca materias como estructuras, materiales de construcción, gestión de obras, urbanismo, topografía, instalaciones y sostenibilidad. Los estudiantes adquieren una visión global del proceso constructivo, desde el diseño y planificación hasta la ejecución y control de calidad de las obras civiles y edificaciones.
✨ Información Específica
Este doble grado permite obtener dos titulaciones en un periodo reducido de tiempo, optimizando la formación y ampliando las salidas profesionales. El programa suele incluir prácticas externas obligatorias en empresas del sector, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. La Universidad de Burgos dispone de laboratorios especializados y recursos tecnológicos para el aprendizaje práctico.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este doble grado es el de estudiantes con interés en las ciencias, la tecnología y el diseño, con habilidades para el razonamiento lógico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Es aconsejable tener capacidad de organización y motivación para afrontar una formación exigente y multidisciplinar.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster relacionados con la ingeniería civil, la arquitectura o la gestión de proyectos, así como acceder a programas de doctorado. También están capacitados para incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito de la construcción, tanto en obra civil como en edificación, consultoría, gestión de proyectos o administración pública.