Ingeniería Biomédica

📍 Bilbao
Facultad de Ingeniería
Grado
Foto del campus Facultad de Ingeniería
Imagen principal del campus Facultad de Ingeniería
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Biomédica
Nombre de la Institución:
Universidad de Deusto
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Deusto ofrece una formación interdisciplinar que integra conocimientos de ingeniería, ciencias de la salud y tecnología. Este grado capacita a los estudiantes para diseñar, desarrollar y mantener dispositivos, equipos y sistemas tecnológicos aplicados al ámbito sanitario. Entre las áreas principales de estudio se incluyen la instrumentación biomédica, la bioinformática, la imagen médica, la biomecánica y la gestión de tecnologías sanitarias. El plan de estudios combina asignaturas de matemáticas, física, electrónica, informática y biología, proporcionando una sólida base científica y técnica.

✨ Información Específica

El grado suele ofrecer prácticas en empresas e instituciones del sector sanitario y tecnológico, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales. Además, la Universidad de Deusto fomenta la movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus, y dispone de laboratorios y recursos tecnológicos avanzados para la formación práctica.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, la ciencia y la salud, que tengan habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas y motivación para innovar en el ámbito sanitario. Es recomendable tener una buena base en matemáticas, física y biología.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines (ingeniería biomédica, tecnologías sanitarias, investigación biomédica, etc.) o incorporarse al mercado laboral en el sector sanitario, tecnológico o de investigación.