Ingeniería Biomédica

📍 Tafira Baja
Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica
Grado
Foto del campus Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica
Imagen principal del campus Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica
✂️
Nota de Corte
8,78/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Biomédica
Nombre de la Institución:
ULPGC Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Nota de Corte:
8.78 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Biomédica de la ULPGC ofrece una formación interdisciplinar que combina conocimientos de ingeniería, ciencias de la vida y medicina. El programa abarca áreas como la instrumentación biomédica, la bioinformática, la biomecánica, la electrónica médica, la señal y la imagen médica, así como los fundamentos de anatomía y fisiología humana. El objetivo es capacitar a los estudiantes para diseñar, desarrollar y mantener tecnologías y dispositivos que mejoren la salud y la calidad de vida de las personas.

✨ Información Específica

El grado proporciona una sólida base en matemáticas, física, química y biología, junto con asignaturas específicas de ingeniería aplicada al ámbito sanitario. El plan de estudios suele incluir prácticas en laboratorios y la posibilidad de realizar estancias en hospitales o empresas del sector biomédico, favoreciendo el contacto con el entorno profesional. Además, se fomenta la participación en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la tecnología, la biología y la medicina, así como habilidades en matemáticas y ciencias. Es conveniente tener capacidad de análisis, creatividad y motivación para resolver problemas complejos relacionados con la salud.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres especializados en ingeniería biomédica, tecnologías sanitarias o investigación biomédica. También pueden incorporarse al mercado laboral en empresas del sector sanitario, tecnológico o de investigación, participando en el desarrollo y mantenimiento de equipos médicos, sistemas de diagnóstico o soluciones innovadoras para la salud.