




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Biomédica
- Nombre de la Institución:
- MU Mondragon Unibertsitatea
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería Biomédica de Mondragon Unibertsitatea proporciona una formación interdisciplinar que combina los principios de la ingeniería con las ciencias de la salud. Este grado abarca áreas como la electrónica, la informática, la biomecánica, la instrumentación médica y la bioinformática, con el objetivo de formar profesionales capaces de diseñar, desarrollar y mantener dispositivos, sistemas y soluciones tecnológicas aplicadas al ámbito sanitario. El plan de estudios integra conocimientos de matemáticas, física, biología, anatomía y fisiología, así como fundamentos de ingeniería orientados a la resolución de problemas médicos y clínicos.
✨ Información Específica
El grado ofrece una sólida base en ingeniería aplicada a la medicina, promoviendo el aprendizaje práctico a través de laboratorios y proyectos. Se fomenta la colaboración con empresas del sector biomédico y sanitario, así como la participación en programas de movilidad internacional como Erasmus. El acceso a instalaciones especializadas y la posibilidad de realizar prácticas externas en hospitales, centros de investigación o empresas tecnológicas son parte fundamental de la formación.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la tecnología y la innovación aplicada a la salud, habilidades en ciencias y matemáticas, y motivación para trabajar en equipos multidisciplinares. La curiosidad por los avances médicos y la vocación de contribuir al bienestar social son también cualidades valoradas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines, como ingeniería biomédica avanzada, biotecnología o gestión sanitaria, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en el sector de la tecnología médica, la investigación o la consultoría biomédica.