

Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Audiovisual Computacional
- Nombre de la Institución:
- UPF Universidad Pompeu Fabra
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería Audiovisual Computacional de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) es un programa universitario innovador que combina conocimientos de ingeniería, informática y tecnologías audiovisuales. El grado está orientado a la formación de profesionales capaces de diseñar, desarrollar y gestionar sistemas y aplicaciones relacionados con la imagen, el sonido y el procesamiento de datos audiovisuales. Entre las áreas principales que abarca el plan de estudios se encuentran la programación, el procesamiento de señales, la inteligencia artificial, la visión por computador, la síntesis de sonido e imagen, y la interacción persona-máquina.
✨ Información Específica
El grado ofrece una sólida formación en matemáticas, física e informática, junto con asignaturas específicas de tecnologías audiovisuales. Los estudiantes pueden beneficiarse de laboratorios equipados con tecnología avanzada y, en muchos casos, participar en proyectos de investigación o prácticas en empresas del sector audiovisual y tecnológico. Además, la UPF fomenta la movilidad internacional a través de programas Erasmus y convenios con otras universidades.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la tecnología, la informática y la creatividad audiovisual. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas y gusto por la innovación y el trabajo en equipo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en áreas como inteligencia artificial, procesamiento de señales o ingeniería multimedia. También pueden incorporarse al mercado laboral en sectores como la industria audiovisual, empresas tecnológicas, desarrollo de software o investigación.