




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Ambiental + Ingeniería de la Energía
- Nombre de la Institución:
- URJC Universidad Rey Juan Carlos
- Nota de Corte:
- 10.21 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 303 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Ingeniería Ambiental e Ingeniería de la Energía de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral en dos áreas clave para el desarrollo sostenible: la gestión ambiental y la producción, distribución y uso eficiente de la energía. El programa abarca materias fundamentales como matemáticas, física, química, termodinámica, gestión de residuos, energías renovables, tecnología ambiental, impacto ambiental, eficiencia energética y sistemas energéticos. Los estudiantes adquieren conocimientos técnicos y científicos para analizar, diseñar y gestionar soluciones en el ámbito energético y ambiental, con una visión orientada a la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
✨ Información Específica
Este doble grado permite a los estudiantes obtener dos titulaciones oficiales en un periodo reducido de tiempo, gracias a la integración de asignaturas comunes y específicas de cada ingeniería. El plan de estudios incluye prácticas en laboratorios especializados y la posibilidad de realizar estancias en empresas o instituciones del sector, así como la opción de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. Además, los estudiantes desarrollan competencias en el uso de herramientas informáticas y técnicas de simulación aplicadas a la ingeniería ambiental y energética.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este doble grado es el de estudiantes con interés en las ciencias, la tecnología y el medio ambiente, con habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas y motivación para contribuir al desarrollo sostenible. Se valoran la curiosidad por la innovación tecnológica y el compromiso con la sostenibilidad.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios en áreas afines, como energías renovables, ingeniería ambiental, gestión de proyectos o eficiencia energética. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la ingeniería ambiental, la gestión energética, consultoría técnica, investigación o administración pública.