Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural + Ciencias Ambientales

📍 Ávila
Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila
Doble Grado
Foto del campus Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila
Imagen principal del campus Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
5años
📖
Créditos
426ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural + Ciencias Ambientales
Nombre de la Institución:
UCAV Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Avila
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
5 años
Créditos:
426 ECTS

📚 Descripción General

El doble grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural + Ciencias Ambientales de la UCAV ofrece una formación integral que combina los conocimientos técnicos de la ingeniería agraria con una visión global sobre la gestión y conservación del medio ambiente. El programa abarca materias como producción vegetal y animal, tecnología de cultivos, gestión de explotaciones agrarias, así como ecología, gestión de recursos naturales, contaminación y sostenibilidad. El objetivo es formar profesionales capaces de abordar los retos del sector agropecuario desde una perspectiva sostenible y respetuosa con el entorno.

✨ Información Específica

Este doble grado permite al estudiante adquirir competencias tanto en el ámbito de la ingeniería agraria como en el de las ciencias ambientales, ampliando así su perfil profesional. El plan de estudios incluye prácticas en empresas e instituciones del sector, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. La universidad dispone de laboratorios y campos experimentales para la realización de prácticas y proyectos aplicados.

👤 Perfil Recomendado

El programa está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias naturales, la tecnología, la sostenibilidad y la gestión de recursos. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, biología y química, así como capacidad de análisis, trabajo en equipo y sensibilidad hacia los problemas medioambientales y rurales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en ingeniería agraria, gestión ambiental o investigación, o bien incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la agricultura, ganadería, consultoría ambiental, gestión de recursos naturales o desarrollo rural.