Ingeniería Agroambiental

📍 Madrid
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
Grado
Foto del campus Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
Imagen principal del campus Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
✂️
Nota de Corte
5,2/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Agroambiental
Nombre de la Institución:
UPM Universidad Politécnica de Madrid
Nota de Corte:
5.2 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Agroambiental de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) forma profesionales capaces de abordar los retos relacionados con la agricultura, el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Este grado integra conocimientos de ciencias agrarias, ingeniería y medio ambiente, permitiendo a los estudiantes comprender y gestionar sistemas agrícolas de manera eficiente y sostenible. Entre las materias principales se incluyen la producción vegetal y animal, la gestión del agua y del suelo, la protección del medio ambiente, la tecnología agrícola, y la economía agraria. El enfoque es multidisciplinar, combinando teoría y práctica para ofrecer una visión integral de la interacción entre la actividad agrícola y el entorno natural.

✨ Información Específica

El programa se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la UPM, que cuenta con laboratorios especializados, campos experimentales y acceso a programas de movilidad internacional como Erasmus. El plan de estudios incluye prácticas externas obligatorias, permitiendo al alumnado adquirir experiencia real en empresas del sector agroambiental.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias naturales, la sostenibilidad, la tecnología y la gestión ambiental. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, biología y química, así como una actitud proactiva y capacidad para el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante estudios de máster en áreas afines como ingeniería agronómica, gestión ambiental o desarrollo rural, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en sectores relacionados con la agricultura sostenible, la gestión ambiental o la consultoría técnica.