Ingeniería Agroalimentaria

📍 Girona
Escuela Politécnica Superior
Grado
Foto del campus Escuela Politécnica Superior
Imagen principal del campus Escuela Politécnica Superior
✂️
Nota de Corte
6,77/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Agroalimentaria
Nombre de la Institución:
UdG Universidad de Girona
Nota de Corte:
6.768 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Agroalimentaria de la Universidad de Girona (UdG) proporciona una formación sólida en los fundamentos científicos, técnicos y de gestión aplicados al sector agroalimentario. Este grado abarca áreas como la producción agrícola y ganadera, la tecnología de los alimentos, la gestión de recursos naturales, la sostenibilidad, la ingeniería de procesos agroindustriales y la seguridad alimentaria. El plan de estudios combina conocimientos de biología, química, física, matemáticas e ingeniería, permitiendo al estudiante comprender y optimizar los procesos de producción, transformación y conservación de alimentos.

✨ Información Específica

El grado suele incluir prácticas en empresas del sector agroalimentario, permitiendo al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales. Además, la UdG fomenta la movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus. El acceso a laboratorios especializados y campos experimentales facilita el aprendizaje práctico y la investigación aplicada.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias, la tecnología y el sector agroalimentario. Se recomienda tener habilidades en matemáticas y ciencias, así como motivación por la innovación, la sostenibilidad y la mejora de los procesos productivos en la industria alimentaria.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios en áreas afines como ingeniería agronómica, tecnología de los alimentos o gestión ambiental. También están preparados para incorporarse al mercado laboral en el sector agroalimentario, en ámbitos como la producción, la gestión de calidad, la investigación o la consultoría técnica.