Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria + Ingeniería Forestal y del Medio Natural



Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria + Ingeniería Forestal y del Medio Natural
- Nombre de la Institución:
- USC Universidad de Santiago de Compostela
- Nota de Corte:
- 5.57 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 352 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria + Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la Universidad de Santiago de Compostela ofrece una formación integral en dos ámbitos clave: la ingeniería aplicada a la producción agrícola y agroalimentaria, y la gestión sostenible de los recursos forestales y del medio natural. El plan de estudios abarca materias fundamentales como matemáticas, física, química, biología, edafología, tecnología de producción vegetal y animal, gestión de recursos naturales, hidrología, maquinaria agrícola y forestal, así como economía y gestión de empresas agroforestales. El objetivo es formar profesionales capaces de diseñar, planificar y gestionar explotaciones agrícolas, agroalimentarias y forestales, aplicando criterios de sostenibilidad y eficiencia.
✨ Información Específica
El doble grado permite obtener una visión multidisciplinar, combinando conocimientos de los sectores agrícola, agroalimentario y forestal. El programa suele incluir prácticas externas en empresas e instituciones del sector, así como la posibilidad de realizar intercambios académicos internacionales (por ejemplo, a través del programa Erasmus). Además, los estudiantes tienen acceso a laboratorios especializados y campos experimentales para desarrollar competencias prácticas.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias naturales, el medio ambiente, la tecnología y la gestión sostenible de los recursos. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, física y biología, así como capacidad de trabajo en equipo y orientación a la resolución de problemas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios relacionados con la ingeniería agronómica, forestal, medio ambiente o gestión de recursos naturales. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en empresas del sector agrícola, agroalimentario, forestal o ambiental, así como en organismos públicos y consultorías especializadas.