Ingeniería Agrícola

📍 La Cañada de San Urbano
Campus de La Cañada
Grado
Foto del campus Campus de La Cañada
Imagen principal del campus Campus de La Cañada
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Agrícola
Nombre de la Institución:
UAL Universidad de Almería
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Agrícola de la Universidad de Almería ofrece una formación integral en los principios y técnicas de la ingeniería aplicados al sector agrario. El plan de estudios abarca áreas como la producción vegetal y animal, la mecanización agrícola, el riego, la gestión de explotaciones agrarias, la edafología, la agroindustria y la sostenibilidad ambiental. Los estudiantes adquieren conocimientos científicos y tecnológicos para diseñar, gestionar y optimizar sistemas agrícolas, siempre con un enfoque en la innovación y la eficiencia de los recursos.

✨ Información Específica

El grado incluye formación práctica en laboratorios y campos experimentales, así como la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector agrícola. Además, la Universidad de Almería cuenta con convenios de movilidad internacional, permitiendo a los estudiantes participar en programas de intercambio como Erasmus. Las instalaciones modernas y la proximidad a uno de los polos agrícolas más importantes de Europa facilitan el aprendizaje aplicado y la conexión con el entorno profesional.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la biología, la tecnología, el medio ambiente y la gestión de recursos naturales. Es conveniente tener habilidades en matemáticas y ciencias, así como una actitud proactiva y capacidad para el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por acceder a estudios de máster relacionados con la ingeniería agronómica, la gestión ambiental o la investigación agrícola. También están capacitados para incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito de la ingeniería agrícola, la consultoría, la gestión de explotaciones o la innovación tecnológica en el sector agroalimentario.