Ingeniería Agraria

📍 León
Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal
Grado
Foto del campus Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal
Imagen principal del campus Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ingeniería Agraria
Nombre de la Institución:
ULE Universidad de León
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ingeniería Agraria de la Universidad de León proporciona una formación sólida en los principios científicos, técnicos y económicos relacionados con la agricultura y la producción agroalimentaria. El plan de estudios abarca áreas como la biología, la química, la física, la gestión de cultivos, la protección vegetal, la maquinaria agrícola, la gestión del agua y del suelo, así como la economía y la organización de empresas agrarias. El objetivo es preparar profesionales capaces de optimizar los procesos productivos agrícolas, promoviendo la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario.

✨ Información Específica

El grado combina formación teórica y práctica, incluyendo laboratorios y prácticas de campo. El alumnado puede beneficiarse de instalaciones especializadas y de convenios con empresas e instituciones del sector para la realización de prácticas externas. Además, la Universidad de León suele ofrecer programas de movilidad internacional, como Erasmus, que permiten completar parte de los estudios en universidades extranjeras.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las ciencias naturales, la tecnología y la producción sostenible. Se valoran habilidades en matemáticas, física y biología, así como una actitud proactiva y capacidad de trabajo en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por incorporarse al mercado laboral en el ámbito agrario o agroalimentario, o bien continuar su formación académica mediante másteres universitarios relacionados con la ingeniería agraria, la gestión ambiental o la investigación agrícola.