Información y Documentación

📍 Badajoz
Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias de la  Documentación y la Comunicación
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación
✂️
Nota de Corte
8,46/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Información y Documentación
Nombre de la Institución:
UEx Universidad de Extremadura
Nota de Corte:
8.46 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Información y Documentación de la Universidad de Extremadura (UEx) ofrece una formación integral en la gestión, organización, recuperación y difusión de la información en distintos soportes y contextos. El plan de estudios abarca áreas como la archivística, biblioteconomía, documentación digital, gestión de bases de datos, tecnologías de la información, y preservación de documentos. El objetivo es dotar al estudiante de conocimientos y competencias para trabajar en la gestión eficiente de la información, tanto en entornos tradicionales como digitales.

✨ Información Específica

El grado combina formación teórica y práctica, incluyendo el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión documental y la información digital. Se promueve el aprendizaje de técnicas de catalogación, clasificación, análisis documental y diseño de sistemas de información. Además, se fomenta el desarrollo de habilidades en la búsqueda y evaluación de información, así como en la gestión de recursos informativos en bibliotecas, archivos y centros de documentación.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas interesadas en la gestión de la información, la organización de recursos documentales y el uso de tecnologías aplicadas a la documentación. Se recomienda tener habilidades de organización, interés por la tecnología, capacidad de análisis y atención al detalle.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de estudios de máster relacionados con la gestión de la información, la archivística, la biblioteconomía o la ciencia de datos. También pueden incorporarse al mercado laboral en sectores vinculados a la gestión documental, bibliotecas, archivos, centros de documentación o empresas que requieran profesionales en la gestión de la información.