Información y Documentación + Comunicación Audiovisual

📍 Badajoz
Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias de la  Documentación y la Comunicación
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación
✂️
Nota de Corte
8,7/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
372ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Información y Documentación + Comunicación Audiovisual
Nombre de la Institución:
UEx Universidad de Extremadura
Nota de Corte:
8.7 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
372 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Información y Documentación + Comunicación Audiovisual de la Universidad de Extremadura es una doble titulación que combina la formación en gestión de la información y documentación con los conocimientos y competencias en comunicación audiovisual. El programa abarca áreas como la organización, recuperación y conservación de la información, así como la producción, realización y análisis de contenidos audiovisuales. Los estudiantes adquieren una visión integral sobre la gestión de recursos informativos, el uso de tecnologías de la información, la documentación digital, la narrativa audiovisual, la producción multimedia y la comunicación en medios tradicionales y digitales.

✨ Información Específica

Este doble grado permite a los estudiantes obtener una formación multidisciplinar, integrando competencias en documentación, biblioteconomía, archivística y comunicación audiovisual. Se fomenta el uso de herramientas tecnológicas y digitales aplicadas tanto a la gestión de la información como a la producción de contenidos audiovisuales. El plan de estudios suele incluir prácticas externas en instituciones y empresas del sector, favoreciendo la inserción laboral y el contacto con el entorno profesional.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para estos estudios incluye interés por la gestión de la información, la cultura, la tecnología, la comunicación y la creatividad audiovisual. Se valoran habilidades como la organización, la capacidad de análisis, la comunicación oral y escrita, y el manejo de herramientas digitales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de estudios de máster en áreas afines como gestión de la información, comunicación, documentación digital o producción audiovisual. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la gestión de la información, archivos, bibliotecas, medios de comunicación, producción audiovisual y empresas del sector cultural y digital.